El nuevo servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria de Benicàssim, que Fobesa gestiona desde el 1 de noviembre, marca el inicio de una nueva etapa en la sostenibilidad y eficiencia del municipio. Con una duración de diez años y una inversión global superior a 47 millones de euros, el contrato supone una renovación completa del sistema de limpieza, una importante ampliación de plantilla y la incorporación de tecnología y vehículos de última generación.
“Benicàssim se encuentra inmersa en la activación de los grandes contratos de servicios que presta el consistorio con el firme compromiso por mejorar la calidad del servicio prestado, así como reforzar la sostenibilidad, eficiencia e innovación tanto en la recogida de residuos urbanos como en la limpieza viaria”, ha destacado la alcaldesa del municipio, Susana Marqués.
El nuevo contrato, gestionado por Fobesa, contempla un aumento del 41 % en el personal de limpieza viaria y un 56 % en la gestión de residuos, lo que permitirá reforzar la atención en todo el término municipal. “Nuestro objetivo es ofrecer un servicio más próximo, ágil y adaptado a la realidad de cada zona del municipio”, ha afirmado la concejala de Medio Ambiente, Vanessa Batalla.
Renovación tecnológica y flota sostenible
Uno de los grandes pilares del nuevo servicio es la modernización integral de la flota y la maquinaria, con vehículos de bajas emisiones y tecnología de última generación. En este sentido, cabe destacar que Fobesa incorpora barredoras mecánicas y aspiradoras eléctricas, cubas de baldeo, vehículos auxiliares y lavacontenedores, todos equipados con sistemas digitales Environdata que permiten controlar rutas y optimizar recursos en tiempo real.
El servicio de la compañía priorizará la limpieza en zonas de ocio nocturno, playas y áreas de alta afluencia, además de adaptar las rutas y frecuencias según la estacionalidad y los eventos del municipio. Se realizarán también campañas de sensibilización ciudadana para fomentar el correcto uso de los contenedores y la recogida de excrementos caninos.
Apuesta por la sostenibilidad y la economía circular
El nuevo contrato consolida el compromiso ambiental de Benicàssim con la implantación del quinto contenedor marrón, destinado a la recogida de residuos orgánicos. Fobesa dotará al municipio de islas completas de contenedores, que incluirán todas las fracciones, favoreciendo la separación de residuos y reduciendo la huella ecológica. Además, se unificará el modelo de contenedores para ofrecer una imagen más ordenada y homogénea en todo el término municipal.
Asimismo, el contrato amplía el servicio de recogida de voluminosos y restos de poda, que podrá solicitarse fácilmente por teléfono o WhatsApp, facilitando la comunicación con la ciudadanía. Los restos vegetales serán triturados y reutilizados como compost o mulching, reforzando la apuesta de Fobesa por la economía circular.
Diez mejoras clave del nuevo servicio:
Ampliación del personal y refuerzo de recursos humanos.
Renovación total de la flota de vehículos y maquinaria sostenible.
Implantación del contenedor marrón para residuos orgánicos.
Incremento y modernización de la contenerización con islas completas.
Refuerzo del servicio de recogida de voluminosos y poda, con atención vía WhatsApp.
Aumento de la frecuencia de limpieza mecanizada de contenedores.
Mejora del servicio puerta a puerta de recogida de papel y cartón a comercios.
Eliminación de contenedores soterrados.
Incorporación de sistemas de control digital y monitorización del servicio.
Control externo de calidad para garantizar la excelencia operativa.
Con esta renovación, Ayuntamiento y compañía reafirman su compromiso con Benicàssim y con la mejora continua de los servicios públicos, impulsando un modelo de gestión más sostenible, eficiente e innovador que contribuirá al bienestar y la calidad de vida de toda la ciudadanía.


